Se cree que el queso lleva en nuestras mesas desde el Neolítico, casi nada. Y en todos estos siglos, se ha convertido en un alimento indispensable dentro de cualquier dieta saludable.
De hecho, los expertos recomiendan entre 2 y 5 raciones de lácteos al día, siendo el queso uno de los alimentos con más calcio que existen. Por este motivo, en España, se consume una media de 7 Kg de queso al año.
En este artículo, te descubrimos los 6 mejores quesos italianos que podrás encontrar en la carta de Rossini.
Gorgonzola

Queso elaborado a base de leche de vaca, de textura blanda y cremosa. Tiene unas características vetas verdes que le aportan un sabor intenso, con un regusto picante al final. Como todos los quesos azules, su elaboración se produce por la incorporación de bacterias.
Comúnmente se usa para la elaboración de salsas, para untar en pan, incorporar en pizzas, etc.
Dato nutricional
Alto contenido en minerales y vitaminas A, B1, B2, B6 y B12. Es una gran fuente de grasas y proteínas.
Procedencia
Gorgonzola (pueblo cercano a Milán)
Maridaje
Vinos dulces como el Jerez o el Oporto.
Parmigiano Reggiano

Un básico de la cocina italiana elaborado artesanalmente a base de leche de vaca, agua y sal. El proceso de madurado puede tardar entre 1 y 3 años. Es un queso de textura quebradiza y de sabor intenso. Se usa rallado, a escamas, para salsas y como aperitivo.
Dato nutricional
Contenido muy alto en proteínas, lípidos, calcio y fósforo. Ideal para el buen crecimiento de los músculos y huesos. Es uno de los quesos con menos contenido graso.
Procedencia
Provincia de Parma
Maridaje
Ideal para combinar con vino tinto o incluso con espumosos brutos (tipo Prosseco).
Mozzarella

La mozzarella se elabora a base de leche de búfala. Es un queso versátil por lo que se puede usar para diferentes recetas como pizzas, ensaladas, pasta, etc. Destaca por su textura elástica y su sabor láctico suave.
Dato nutricional
Baja en grasas y rica en proteínas. Contiene vitaminas B1, B2, B6, A, D y E, y calcio.
Procedencia
Región de Campania
Maridaje
Vino blanco joven, fresco y aromático.
Burrata

Muchas veces se confunde la burrata con la mozzarella. La diferencia está en la textura y la procedencia. La mozzarella es un queso tierno pero sólido. En cambio, la burrata es sólida por el exterior, pero con un interior líquido relleno de crema de leche “stracciatella”.
Dato nutricional
Alto contenido graso y proteico, fuente de vitaminas A y D, potasio y calcio.
Procedencia
Región de Puglia
Maridaje
Se puede combinar con un vino tinto de la misma región, un Chianti.
Ricotta

La elaboración de la ricotta se hace tanto con leche de vaca como de oveja. Tiene una característica textura granulosa y blanda, y un sabor muy suave. Es ideal para postres o para el relleno de pastas frescas como los raviolis.
Dato nutricional
Bajo contenido graso y alto en proteínas por su origen animal.
Procedencia
Se cree que sus orígenes están ligados con Sicilia o Roma.
Maridaje
Ideal para combinar con un vino blanco con cuerpo y toques ácidos.
Mascarpone

El mascarpone se elabora a partir de la leche de vaca o búfala. Es un queso tipo crema de sabor delicado, dulce y con un toque ácido. Su producción es muy similar al yogur. Es el ingrediente principal del postre italiano más famoso, el tiramisú, aunque también se usa para las tartas de queso.
Dato nutricional
Altamente calórico, graso, proteico, vitamina B, potasio, hierro, etc.
Procedencia
Lombardía
Maridaje
Un buen vino espumoso que dé el toque final a tu velada.
Consulta nuestra carta para ver los diferentes quesos italianos que podrás encontrar en la cocina de Rossini. ¿Cuál es tu favorito?