La cocina italiana es en esencia una representación de la auténtica gastronomía mediterránea, una combinación de sensaciones y sabores que al igual que nuestra cocina española, despierta pasiones en todos/as aquellas que se aventuran en la cultura del buen comer y el buen beber.

Un legado que desde los tiempos inmemorables de la época clásica se ha transmitido en forma de diversas recetas que hoy en día seguimos preparando, como las hamburguesas, el cheesecake, las pizzas, la crema de leche…
Aunque en el pasado ya hablamos sobre las diferencias entre la cocina italiana y la cocina española, hoy haremos énfasis en mostrarte algunas de las curiosidades más interesantes de la cocina italiana que ningún gourmet que se precie debe perderse.
La importancia de las salsas
En algunas cocinas regionales de Italia como la toscana, la napolitana o la Campania emplean diferentes salsas para elaborar sus platos de pastas, carnes, verduras y pescados más conocidos como la bolognesa, la carbonara, la napolitana, pesto, arrabiata…
En este aspecto es un aderezo importante que resalta sabores más picantes, suaves, dulces o amargos que suele prepararse con los ingredientes típicos de la región y en el caso de Italia existen muchos contrastes, tal y como verás a continuación.
Canederli
Polenta concia
Orecchiette alle cime di rapa
Amatriciana
La simplicidad es la clave de la brillantez culinaria
España, al igual que muchos otros países, muchos chefs apuestan por adaptar las recetas culinarias más simples y añadirles ingredientes adicionales que mejoren el concepto del plato original, pese a que el resultado final no muestre la elegancia de la receta original o en su defecto camufle el sabor resultante.


Por otro lado, los restaurantes italianos y trattorias tradicionales apuestan por platos más simples como la pizza margarita, prefiriendo la calidad antes que la cantidad, evitando recargar demasiado el plato con demasiados ingredientes
Es por ello que normalmente los platos que más consumen en Italia suelen ser los menos recargados, especialmente de cara a la extensa variedad de pizzas.
3 Tópicos de la cocina italiana que son falsos

- Por mucho que la gente lo piense, las pastas italianas no tienen por que llevar obligatoriamente queso normalmente se suelen preparar con otras salsas o ingredientes.
- La gastronomía italiana no consiste en su totalidad de pizzas o pastas, también existen platos de carne, pescado, verduras… especialmente los italianos suelen comer muy variado.
- Las pizzas italianas por increíble que parezcan no tienen su cuna en Nápoles ni nacieron a partir de la pizza napolitana, sino que procede de un plato romano conocido como “burina”.
El secreto de los postres italianos
Los dulces como el tiramisú, la pana cotta o los profiteroles son una de las delicias más preciadas por los más golosos y tradicionalmente se suelen consumir (al igual que en España) durante la época navideña.
Sin embargo, los postres más preciados incorporan un ingrediente estrella: La crema italiana, uno de los elementos más importantes para la repostería y especialmente los pasteles o las tartas.
Algunos de los postres más emblemáticos son la crema carsolina, el zuccotto, la Sfogliatelle, el gelato.

Una buena pasta es el resultado de una buena preparación
El secreto más preciado de toda la gastronomía italiana es saber preparar una excelente pasta que sea agradable para el paladar y concentre los sabores del plato con la máxima calidad posible, facilitando la absorción de ingredientes como las salsas, el marisco, la carne…
La clave se trata de controlar el proceso de una buena cocción, aunque muchos recomiendan emplear aceite o sal para evitar que la pasta se pegue, la realidad es que puede alterarla de forma irreparable.
La manera correcta de preparar una buena pasta es preparar primero la salsa y dejar que la pasta hierva en toda su pureza evitando añadir ingredientes innecesarios que alteren su composición y respeten sus tiempos de preparación.
y para despedirnos… No te pierdas el mayor secreto de la cocina italiana de nuestro restaurante Rossini.