La cocina italiana es un tipo de gastronomía que acuña las especialidades más conocidas de la dieta mediterránea con una sutil combinación de ingredientes y pastas que entrelazan los sabores típicas de cada región y su ubicación geográfica.
A lo largo de Internet y en muchas revistas dedicadas al mundo gastronómico, la cocina italiana ha sido objeto de debate y comparación con nuestra cocina española. Ambas cocinas comparten similitudes y diferencias entre ellas y en el artículo de hoy te descubriremos las principales.
Clichés extranjeros típicos


Ambos platos son especialidades muy conocidas y por ello es inevitable que debido al desconocimiento se hagan estas asociaciones pero en cierta manera son manjares que se pueden encontrar en todas partes de España y Italia.
El legado de la cocina italiana en Cataluña
La cocina catalana comparte muchas similitudes con la cocina italiana, ya que durante años y especialmente durante la invasión romana recibió influencias de su cocina. En la actualidad se pueden encontrar platos bastante parecidos como el caso de la fideuá.
La fideuá es un plato muy conocido de fideos con marisco que comparte similitudes a los spaghetti frutti di mare, ya que ambos se componen principalmente de pasta.

Una competición de arroces
Tal y como comentamos anteriormente la paella es uno de los platos más conocidos de la gastronomía española no obstante desde la perspectiva italiana existen platos de arroces similares conocidos como risottos, una de las especialidades que también podrás encontrar en nuestra carta.


Otro de los ejemplos que también comparte el mismo ejemplo pueden ser las cocas saladas, que curiosamente se parecen a las focaccias italianas.
El valor del jamón

Los jamones de denominación de origen ibérico (España) y Parma (Italia) son dos de los manjares más preciados por los gourmets. La diferencia principal entre estos dos tipos de jamón es que el jamón Parma se suele utilizar como único ingrediente o como acompañamiento (queso, melón), mientras que el jamón ibérico se consume en su pureza.
Aunque esta rivalidad esta muy igualada, el jamón ibérico y concretamente el de bellota son preciados en todas las parte del mundo por su calidad, textura y sabor.
Cuestión de quesos
A diferencia de los jamones y en lo que se refiere a la variedad de quesos la cocina italiana es completamente ganadora, ya que existen más de 20 diferentes tipos de quesos. Sin embargo este hecho no quita que dentro de nuestra gastronomía se puedan encontrar quesos excelentes como el queso manchego, el queso curado y el queso zamorano.
Una de las especialidades que te podemos recomendar si eres un amante de los quesos es la pizza 4 formaggi que combina 4 de los mejores quesos que se pueden encontrar como mozarela, el gorgonzola, el fontina y el parmesano.

Esencia de Rossini
Rossini aparte de ser un compositor italiano de óperas muy conocido, fue un célebre gourmet que durante las noches de los sábados ofrecía banquetes de comida a sus invitados, compuesto de platos de su invención.
Los más celebres eran los canelones a la Rossini, un plato elaborado con canelones gratinados, carne picada con paté o trufa y bechamel. En la actualidad los canelones tienen un impacto en la cultura española bastante marcado, ya que durante el día de San Esteban se suelen consumir de manera tradicional.

Hasta aquí nuestra primera edición dedicada a las diferencias y similitudes entre la cocina Italiana y Española. Esperamos que, al igual que nosotros, hayas disfrutado descubriendo las nuevas curiosidades de ambas cocinas.
¡Nos vemos en el siguiente artículo!